
lunes, 15 de noviembre de 2010
Proyecto en marcha

Documento gráfico segunda instalación


Memoria retiniana

Alzheimer pictórico






Es la necesidad de seguir avanzando jugando con los materiales que representan los papeles del vídeo lo que me lleva a transportar el proyecto al plano pictórico, comenazndo con bocetos y experimentando con tintas texturas y con la impronta de la lejía sobre éstas.
Los cuatro cuadros mayores son de dos metros por un metro y medio.
Post- vídeo





En un plano medio observaremos un recipiente con agua en el que se vierte tinta morada haciendo una metáfora visual siendo el recipiente la memoria del paciente de ALZÉIMER , la tinta morada sus recuerdos y la lejía la propia enfermedad.
El post-video está dedicado a la experimentación con las calidades extraídas del mismo comenzando por imágenes estáticas de formato amplio (dos metros de lado mínimo)
Alzheimer
¿ porqué trabajar con el ALZHEIMER?
La importancia de los recuerdos en mi vida ha quedado patente en toda la obra desarrolada desde mis inicios en la facultad; para mí la memoria es los que somos y lo que nos ha hecho crecer y convertirnos en las personas que representamos. Sin los recuerdos nadie es evocado ni su huella es visible. Y el mayor enemigo del recuerdo, el olvido se hace patente en ésta enfermedad neurodegenerativa, devoradora de personas y de vidas, de sus años y de la esencia de cada enfermo que sufre la decadencia hasta quedar en blanco. Un blanco que irónicamente representa un vacío... un fin que evoca un principio, los enfermos de alzhéimer mueren como nacen, sin recuerdos. Es como una vida no vivida.
Años efímeros
Instalación realizada en 2009:
“Recuerdos y luz”
Proyección sobre pared con pompas de jabón que envuelven al espectador; tan efímeras y tan volátiles como el recuerdo.
El video proyectado es un vídeo familiar grabado en los años setenta en el que aparecen tres generaciones de mi genealogía más directa. Al encontrar éste tesoro heredado no dudé en utilizarlo para seguir intentando representar de forma física mi manera de ver la memoria y el paso del tiempo
Recopilando información
Primeros pasos con la memoria como temática
Instalación realizada en 2008:
“Cajitas de recuerdos proyectadas
con la luz de la memoria propia”
Con el acetato como material los cubos son iluminados por una luz focal que proyecta las imágenes semi-transparentes de éstos deformando así cada fotografía y desordenando las ideas haciendo un guiño al caos de la propia memoria al almacenar los recuerdos y su imperfección.